Redacción.- Una marcha de organizaciones feministas ha recorrido el Paseo del Prado para pedir un Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Pese a ser una de los principales problemas de la sociedad española las políticas contra la discriminación y la violencia suman 47,47 millones de euros, el 0,01 % de los gastos del PGE para 2017.
Según relata el manifiesto de la convocatoria los nuevos PGE asigna al Programa 232C Violencia de Género 27.728.180 euros (un 9,9% más que en 2016, pero un 10,8% menos que en 2010) y congela en 19.741.840 euros el Programa 232B Igualdad entre mujeres y hombres, un 41,2% menos que en 2010.
Las organizaciones convocantes afirman que no aumentar el presupuesto del Programa 232C Violencia de Género en al menos 120 millones de euros es una ofensa a las víctimas asesinadas por el terrorismo machista y a los cuatro millones de mujeres que sufren violencia de género ya sea dentro o fuera de la pareja (en datos del propio Gobierno).
Según expresan las convocantes esta situación propiciaría el seguir sin asignar ni un euro a la prevención en los ámbitos educativo, sanitario y de medios de comunicación, así como no realizar la prevención ni la atención a la violencia sexual que exige el Convenio de Estambul vigente desde 2014. Tampoco mejoraría la respuesta judicial y no cubriría el coste de los servicios jurídicos, psicológicos y sociales en las Entidades Locales establecidos en el art. 19 de la Ley O 1/2004.
A lo largo de la marcha las manifestantes se han mostrado muy críticas con las fotografías y los minutos de silencio y han pedido hechos de verdad y que transformen este problema en una Cuestión de Estado. También han insistido en la imposibilidad de hacer políticas para mujeres sin contar con las organizaciones de mujeres.